Ashes and Snow
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjHYChKCb_EzAACR0q8z_o7vAt0kN_g2wJphY1LdqLk_Pz6HeF2iby_Jq7yDnjFxAVo-QLjHSPVb56H3Mm_hNIH1F-Makrjl8ol_-Z0A0z8T7jOPPigno7D-abfHrT3iXvL4egCkQ/s320/ashesandsnow_collage_.jpg)
Hace unos cuantos días, uno de los posts que subí fue una historia que se me dió por escribir (Pillow Monologue: "Underwater"). También recomendé una canción para escuchar mientras se leía y algunas fotografías para ilustrar la historia.
Una de esas fotografías pertenece a un proyecto de un fotógrafo canadiense llamado Gregory Colbert. El proyecto se llama Ashes and Snow y continúa en desarrollo. Consta con más de 100 fotografías en tonos ámbar y sepia de alta calidad, una película de 1 hora (aprox.) en 35 mm. y una exposición de esas fotografías que está recorriendo el mundo (en éste momento en New York). Todo esto basado en una novela presentada en cartas diarias ficticias que un hombre le escribe a su mujer mientras viaja durante los 365 días del año (el origen del título se descubre en la última carta).
Lo que Colbert trata de mostrar es un mundo donde el ser humano interactúa y convive con la “bestia” como en el principio de los tiempos, intentando que renovemos nuestro contrato con la naturaleza de la que estamos alejados.
Para ello realizó expediciones por lugares tan remotos como India, Egipto, Burma, Tonga, Sri Lanka, Namibia, Kenia, La Antártida, Los Azores y Borneo, trabajando con una gran variedad de animales y sin ningún postprocesado digital, lo que indica que todas las imágenes no son más que lo que el fotógrafo vió a través de su lente.
Me parece un proyecto interesantísimo, que toca un tema que tendría que ponerse de moda, y que despierta (por lo menos en mi) millones de sensaciones con sentido épico. Eso se debe por un lado a la musicalización, los actores, las locaciones, los animales, pero por sobre todo a la forma de ver, mirar y observar que tiene Gregory Colbert.
Ojala la exposición llegue a Argentina algún día.
Más Info:
www.ashesandsnow.org
www.ted.com
www.jggweb.com
www.youtube.com (Tag Name: “Ashes and Snow”)
(si tienen tiempo vean los primeros tres videos)
MP (FELÍZ CUMPLEAÑOS LUNGOMAN)
Speeding Up
Otra de las fotos de noche q no salió muy bien por el tema de no haberme llevado tripode.
(igual la subo porque esta buena la bandera flameando y los efectos de luces)
Lo blanco que no se ve muy bien es el
Monumento a las Malvinas que subí en Julio del 2006, y la luz cruzada es de un auto que pasaba por la calle... por si no te habías dado cuenta.
...nada mas...
MP (click pa´ grandar)Etiquetas: Ush-2007
Flashback
Ésta es la Casa Beban con su Glorieta detrás. Las fotos de noche no salieron muy bien porque no me llevé tripode :) Para sacar la foto apoyé la cámara en el piso y salió esto q ven.
La casa está en la avenida principal de Ushuaia, asi que todos los que pasaban para ir al boliche veían a un flaco tirado en el piso tratando de encuadrar. (hacía frío)
Algo de la
historia que encontré de la casa:
"Este edificio fue comprado por catálogo a Suecia, fue construido entre 1911 y 1913 por Don Tomás Fortunato Bebán. Hasta el año 1915 fue sede de la sucursal del Banco Nación; y luego, en 1963, fue la residencia de la familia Bebán, luego cerrada al fallecer sus primeros propietarios. En una época se destacó por ser una construcción de envergadura en la ciudad.
Albergó a una clínica y desde 1976 a un hotel denominado ''Las Goletas''. Posteriormente corrió el riesgo de ser demolida; pero luego, la misma familia donó las instalaciones a la Municipalidad.
Fué desafirmada y reconstruida en Av. Maipú y actualmente es un centro cultural y de exposiciones."
MP (click pa´ grandar)
Etiquetas: Ush-2007